• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › PLATO: en búsqueda de planetas
INVESTIGACIÓN ASTRONOMÍA

PLATO: en búsqueda de planetas

El Comité del Programa Científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha aprobado la misión PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of stars, Tránsitos planetarios y oscilaciones estelares), cuya gran precisión permitirá localizar y caracterizar cientos de planetas “potencialmente habitables” en las cercanías del Sistema Solar.

EFEFUTURO MADRID Jueves 20.02.2014
Esta decisión se ha tomado dentro del Programa Cosmic Vision, que define las prioridades científicas de la agencia para los próximos 20 años, tras un proceso de evaluación y selección que ha durado varios años y en cuya fase final ha competido con otras cuatro misiones (Marco Polo-R, Echo, Loft y STE-Quest).
PLATO será la tercera misión de tamaño medio (con un coste para la ESA de no más de 600 millones de euros), tras la aprobación en 2011 de la misión Solar Orbiter, un telescopio espacial que estudiará el Sol y que se lanzará en 2017, y Euclid, que estudiará la energía oscura del Universo y se lanzará en el año 2020.

PLATO constituirá el siguiente paso en el estudio de planetas extrasolares tras la misión Kepler de la NASA, que estuvo operativa hasta mayo de 2013 y localizó 2.740 candidatos a exoplanetas, según una nota de AstroMadrid.

Esta misión rastreará la mitad del cielo y observará aproximadamente un millón de estrellas.

Al pasar un planeta por delante de su estrella se generan pequeñísimas disminuciones de la luz que nos llega (tránsito planetario), que podrán ser detectadas y analizadas por PLATO.

Esta misión está optimizada para estudiar las estrellas más cercanas y brillantes, similares a nuestro Sol, y tendrá capacidad para detectar planetas parecidos a la Tierra que orbiten en la zona en la que pueden albergar agua líquida. Por lo tanto, encontrará planetas con condiciones ambientales semejantes a las de la Tierra en los que potencialmente podría haberse desarrollado la vida, según las mismas fuentes.

Con PLATO se podrá, no solo localizar, sino confirmar y caracterizar cientos de estos planetas rocosos, además de miles de planetas gigantes gaseosos y su sensibilidad permitirá que incluso puedan detectarse las lunas y anillos de estos exoplanetas.

Gracias a la información acerca de la sismología de las estrellas anfitrionas PLATO permitirá, además, estimar la edad y el estado evolutivo de cada sistema planetario.
Este observatorio, que orbitará en torno al denominado punto de Lagrange L2, a 1,5 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, contará con 34 telescopios y se espera que comience su actividad en el año 2024.

El siguiente paso importante en el programa tendrá lugar en el año 2015, después de que los distintos países participantes en el proyecto hayan confirmado su compromiso de financiación y una vez se haya seleccionado el consorcio industrial que construya la nave espacial.

Participación española


Investigadores de AstroMadrid y del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), coordinados por J.M. Mas Hesse (CAB, CSIC-INTA), participan en el desarrollo de la instrumentación. El equipo español es responsable del diseño y fabricación de la estructura de las cámaras CCD que equiparán los 34 telescopios, así como de los ordenadores que procesarán las imágenes obtenidas por estas cámaras.

Cada telescopio generará una imagen de 80 millones de píxeles con una cadencia de 25 segundos, que tendrán que ser analizadas de manera automática por los 16 ordenadores de a bordo. En los trabajos de definición de la misión que se han llevado a cabo en los últimos seis años han participado empresas asociadas a AstroMadrid, como LIDAX y Thales Alenia Espacio.

Además de la instrumentación, la comunidad española participa en el consorcio internacional PLATO con más de diez paquetes de trabajo para la preparación científica de la misión, el tratamiento, análisis e interpretación de los futuros datos, así como en el apoyo y seguimiento desde Tierra con instrumentos del observatorio de Calar Alto o en La Palma.

Se estima que tras los primeros tres años de funcionamiento de la misión, se habrán descubierto cientos de planetas similares a la Tierra a distancias de su estrella parecidas a la que nos separa del Sol. EFEfuturo
Etiquetado con: esa, estrellas, planetas
Publicado en: Espacio

Noticias relacionadas

  • La sonda Rosetta completa su fase de “despertado” y comienza la de vuelo
  • Científicos elaboran un mapa completo de los asteroides entre Marte y Júpiter
  • Astrónomos realizan el primer mapa del tiempo de una enana marrón
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login