Astrónomos de Calar Alto rechazan destitución del jefe de Astronomía
Almería (EFEfuturo).- Los astrónomos técnicos del Centro Astronómico Hispano Alemán (CAHA) Observatorio de Calar Alto de Gérgal, en Almería, han mostrado hoy su “contundente rechazo” a la destitución del jefe del departamento de Astronomía, David Galadí.

Algunos aficionados observan el cielo en una observación abierta al público organizada por el Observatorio Astronómico de Calar Alto, ubicado en Gérgal (Almería). EFE/ Jose Manuel Vidal
En opinión de los trabajadores del Calar Alto, Galadí “debería seguir con sus funciones, tanto de jefe de grupo como de responsable de divulgación y comunicación” porque “su labor ha sido excelente. Ha sabido coordinar un grupo cuyas características intrínsecas son complicadas”.
Asimismo, la plantilla del Observatorio ha apuntado que Galadí también ha destacado en la “coordinación armónica de las labores entre distintos equipos, manejando con buen criterio situaciones no siempre sencillas” .
Por otro lado, los astrónomos técnicos han señalado que “es uno de los mejores divulgadores de España” con una amplia bibliografía, textos científicos traducidos, artículos en revistas nacionales e internacionales, organización de congresos y jornadas, además de ser el Director de la Estrategia Andaluza para la Divulgación de la Astronomía de la Fundación Descubre.
“Galadí ha conseguido que el Observatorio siga funcionando al cien por cien sin ningún perjuicio en la productividad y funcionalidad de los telescopios. En este aspecto, no se debe olvidar que desde febrero del 2014 el Observatorio ha funcionado correctamente cumpliendo los objetivos para los que fue creado, a pesar de la baja de su director”, han concluido.
David Galadí, ha sido destituido de sus funciones según consta en una carta firmada por el vicepresidente del CSIC, Antonio Figueras Huerta, por el que se le cesa además como responsable institucional del Observatorio en temas de divulgación, relaciones con medios de comunicación y otras instituciones, que a partir de este momento ejercerá el vicedirector del centro, Jesús Aceituno Castro.
El escrito, remitido por burofax al interesado, recoge el acuerdo de los vicepresidentes del CSIC y el Instituto Max-Planck tras la reunión celebrada el pasado 8 de mayo y tendrá efectos desde el primero de junio del presente año.
Ambas medidas se encuentran “dentro del marco de reformas en la estructura y funcionamiento de CAHA AIE que garanticen su viabilidad a largo plazo” según aparece recogido en la carta, en la que se informa que el próximo jefe del grupo de astrónomos será el Dr. Santos Pedraz.
Galadí seguirá vinculado al Observatorio como astrónomo de soporte, dedicado a labores internas y de carácter científico y técnico.
El Observatorio ha sufrido un recorte presupuestario del 60 por ciento, hasta un total de 1,6 millones de euros al año, que ha motivado las protestas de los trabajadores. EFE
1011266
mma/fs/agc
Noticias relacionadas
- Trabajadores de Calar Alto se concentran contra los recortes ante la sede central de CSIC
- Recogen firmas en apoyo de Calar Alto y piden la mediación del Príncipe
- Calar Alto indemnizará a empleados de limpieza y cocina con 40 días por año
- Los recortes ponen en peligro la investigación en Calar Alto
- Los trabajadores de Calar Alto anuncian huelga durante una semana
- Sociedad Española de Astronomía pide voluntad para “salvar” el Observatorio de Calar Alto
- Destituido el jefe de Astronomía de Calar Alto