China presenta su primer vehículo lunar para el transporte de astronautas
El primer vehículo lunar chino que podrá transportar seres humanos fue presentado en la última Feria de Alta Tecnología de Chongqing (ciudad del centro del país), lo que aumenta las posibilidades de que el país envíe pronto astronautas al satélite terrestre, informó hoy el diario oficial China Daily.

Foto subida por el astronauta Soichi Noguchi a su Twitter en una de las 18 salidas y puestas de Sol y Luna que se ven en la Estación cada día. Soichi Noguchi/ISS
El aparato fue desarrollado con financiación estatal (el coste no fue revelado) por el Centro de Exploración Espacial, dependiente del Ministerio de Educación chino, aunque también han colaborado en su investigación la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria y el Ministerio de Defensa.
Diseñado para llevar a dos astronautas y pesadas cargas, el prototipo comenzó a desarrollarse a finales del pasado año, destacó al diario el jefe del equipo de diseño del vehículo, Zhan Hanjing.
Hasta ahora sólo Estados Unidos ha llevado vehículos conducidos por el hombre a la Luna, en las misiones Apolo XV, XVI y XVII, entre 1971 y 1972.
China se convirtió en diciembre del pasado año en el tercer país en conseguir un alunizaje controlado, tras EEUU y la Unión Soviética, y además desplegó en esa misma misión un explorador lunar no tripulado, el Yutu (“Conejo de Jade”).
Un hito que sólo los soviéticos habían conseguido anteriormente, con los vehículos rodantes Lunokhod, que exploraron suelo selenita entre 1970 y 1973. EFE