El método facilita la detección de pólipos precancerígenos en un 72,4% de los casos, según ha recogido recientemente la publicación científica “Journal of Translational Medicine”.
Diversos estudios previos han demostrado que la detección y eliminación de estos pólipos reduce drásticamente el riesgo de padecer cáncer de colon.
Este sistema, argumentan sus descubridores, evitará en muchos casos el uso de “técnicas invasivas” como la colonoscopia, y permitirá que sólo los candidatos con más riesgo a padecer la enfermedad sean derivados a la endoscopia.
De este modo, además de prevenir más fácilmente el cáncer de colon, se evitarán gastos al sistema sanitario en concepto de campañas de exploración endoscópica. EFEfuturo