Científicos del Max Planck intentan secuenciar ADN nuclear de Atapuerca
EFEFUTURO.- Científicos del instituto alemán Max Planck de Antropología Evolutiva trabajan para secuenciar ADN nuclear a partir de restos de homínidos sacados de la Sima de los Huesos, de Atapuerca, en Burgos, con una antigüedad de unos 400.000 años, ha informado uno de los codirectores del yacimiento, Juan Luis Arsuaga.

Fósiles humanos de la Sima de los Huesos de la Sierra de Atapuerca, datados en 430.000 años. Museo de la Evolución Humana.
Sin embargo, ha precisado que los primeros avances de esta investigación se podrán conocer en un plazo “relativamente breve” y serán “llamativos” por sus aportaciones para conocer características de esos homínidos.
La colaboración entre el equipo de Atapuerca y el Instituto Max Planck permitió publicar en septiembre de 2014 un estudio sobre el ADN mitocondrial de un oso prehistórico.
En julio de este año se dio un paso histórico al secuenciar ADN mitocondrial a partir de un fémur de la Sima de los Huesos.
Arsuaga ha explicado que se trata de un proceso complejo, porque el ADN mitocondrial puede tener unas 60.000 bases, aunque el ADN nuclear tiene varios miles de millones. EFEFUTURO