Los científicos e ingenieros que trabajaron en esta investigación recrearon con impulsos eléctricos el modo en que el sistema nervioso interpreta la percepción táctil, especialmente a la hora de determinar el nivel de presión que se aplica.
“La capacidad de determinar cuánta presión se aplica es clave para la manipulación compleja de objetos y para interacciones humanas”, explicó en un comunicado Dustin Tyler, ingeniero biomédico y profesor de la Universidad Case Western Reserve, de la ciudad de Cleveland (Ohio).
La estimulación eléctrica da a los sujetos que experimentaron con esta tecnología la sensibilidad necesaria para saber cuánta presión aplicar a su prótesis, algo que les permitió interacciones con familiares y seres queridos más fluida.
Un sofisticado sistema
El sistema consta de un sensor de presión en la prótesis, un estimulador portátil que envía la señales eléctricas a electrodos conectados a nervios dentro del brazo del amputado, lo que permite al cerebro discernir el nivel de presión aplicada.
El experimento se condujo con dos personas que sufrían amputación de la mano y se determinó que ambos pueden ahora discernir hasta 20 niveles diferentes de presión.
No obstante, el mayor avance que los amputados destacaron fue la posibilidad de realizar apretones de manos, caricias o manejar objetos con la confianza que no se aplica demasiada presión. Efefuturo