El cambio climático y el Programa Copérnicus
En la categoría de Iniciativa/Empresa, la distinción es para el Programa Copernicus, un proyecto de observación de la Tierra liderado por la Comisión Europea en colaboración con la ESA para proporcionar información precisa sobre la gestión del medioambiente y para comprender los efectos del cambio climático a través de los satélites de la familia Sentinel.
El geólogo y explorador de la corteza oceánica Thierry Juteau, recibirá el premio en la categoría de Investigación por su dilatada labor científica, en la que destacan entre otros hitos el descubrimiento de las fumarolas negras, unas chimeneas que afloran en la dorsal oceánica del Pacífico y que despiden agua a altas temperaturas además de generar vida a su alrededor.
El veterano aventurero y explorador sudafricano Mike Horn, recogerá el premio Internacional por su amplia experiencia en las zonas polares, trayectoria que le llevó en febrero de 2017 a completar en 57 días la travesía antártica más larga realizada hasta ahora en solitario y sin motor.
Bucear en la historia de los territorios españoles de ultramar
El galardón Nacional ha sido para la historiadora María Antonia Colomar, por su trabajo durante cuarenta años en el Archivo General de Indias (Sevilla), el lugar donde desde 1785 se guarda la documentación relacionada con la administración de los territorios españoles de ultramar y que consta de más de 80 millones de páginas.
Percival Press, la faceta más desconocida del actor Viggo Mortensen
El premio Imagen ha sido concedido al actor Viggo Mortensen, por su proyecto editorial Perceval Press, la faceta más desconocida del intérprete que le ha convertido en un impulsor de obras literarias, fotográficas y de investigación que representan el valor del mecenazgo para la difusión de la exploración y la etnografía.
Ediciones del Viento, editorial creada por Eduardo Riestra, ha sido distinguida con el premio Comunicación tras quince años de trayectoria durante los cuales han reunido un catálogo de casi doscientos títulos que acercan al lector a los episodios más apasionantes de la historia de las misiones de exploración.
La Expedición Incógnita Patagonia es el proyecto que emprendieron tres glaciólogos gracias a una beca de National Geographic para jóvenes exploradores, subvención que permitió a Eñaut Izagirre, Ibai Rico y Evan Miles recorrer el campo de hielo más austral de la Tierra del Fuego, en la Patagonia Chilena, travesía por la que se han alzado con el premio a Viaje del Año.
Una pionera del reporterismo de guerra
la SGE reconocerá además como miembro de honor a la periodista Carmen Sarmiento, una distinguida corresponsal de guerra además de mujer pionera en una época en la que el reporterismo era cosa de hombres, señalan. EFEfuturo