Las investigaciones de la Guardia Civil determinaron que los detenidos publicaban en diferentes páginas web de Internet anuncios en los que ofertaban productos como teléfonos móviles y vídeo-consolas, que luego nunca entregaban tras recibir el dinero de los compradores.
Otro ‘modus operandi’ consistía en efectuar compras a empresas dedicadas a la venta de material informático y telefonía, y remitir después un justificante de pago que nunca se había efectuado, pero que les permitía recibir el pedido.
Tras conocer estos hechos, la Guardia Civil realizó dos registros en la localidad de Malagón (Ciudad Real), donde se incautó de diferente material informático, así como de gran número de tarjetas de telefonía móvil y documentación relacionada con los hechos.
Posteriormente, los agentes detuvieron a un joven de 29 años, identificado como C.P.B., y a otro de 27, identificado como R.A.A., ambos vecinos de esa localidad, como presuntos autores de un delito continuado de estafa a través de internet.
Hasta el momento, han sido detectadas seis hechos delictivos en diferentes localidades: El Palmar (Murcia), Santomera (Murcia), Oropesa de Mar (Castellón), Madrigalejo (Cáceres), Eibar (Guipúzcoa) y Malagón (Ciudad Real), por un valor total de 15.000 euros. EFE