• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › El estudio hidrotermal del Teide dará claves para buscar vida en Marte
CIENCIA MARTE

El estudio hidrotermal del Teide dará claves para buscar vida en Marte

El estudio del afloramiento geológico conocido como “Los Azulejos” del Teide ayudará a los investigadores a comprender la interacción de los fluidos hidrotermales con las rocas volcánicas, y de esta manera obtener “geo y biomarcadores” para la búsqueda de vida en Marte.

EFEFUTURO Santa Cruz de Tenerife Viernes 16.05.2014
<p>El Teide. EFE/Cristóbal García</p>

El Teide. EFE/Cristóbal García

Así lo indica en declaraciones a Efe el investigador del Instituto de Geociencias (IGEO-centro mixto CSIC-Universidad Complutense de Madrid) Jesús Martínez-Frías, quien tiene previsto participar mañana en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife en una mesa redonda denominada “De Canarias a Marte. La importancia planetaria de Tenerife”.
El científico señala que ninguna zona de la Tierra es como Marte “ni siquiera como lo fue en el pasado”, pero sin embargo determinadas zonas terrestres presentan características singulares por su geología, mineralogía y geoquímica que las convierten en auténticas plataformas científicas para estudios planetarios y astrobiológicos.

Son los denominados “análogos terrestres”, detalla Martínez-Frías, que es director de la Red Española de Planetología y Astrobiología (Redespa), y Canarias constituye, en conjunto, una de estas zonas privilegiadas.

“Nuestras investigaciones, desde esta perspectiva planetaria, comenzaron en 1998 en Tenerife, concretamente en la zona de Anaga, estudiando los procesos hidrotermales submarinos de bio-mineralización asociados con el volcanismo en colaboración con colegas de la Universidad de La Laguna”, precisa el investigador.

Los investigadores han realizado ensayos con equipos sobre el terreno en distintas zonas, tanto en España como en otros “análogos” de otros países y específicamente en relación con Canarias, los únicos ensayos mineralógicos y geoquímicos realizados hasta el momento “in situ” se han centrado en Tenerife.

Uno de los sitios seleccionados ha sido “Los Azulejos” y ya se han obtenido resultados importantes, tanto científicos como de formación de personal investigador, añade el científico.

“Precisamente queremos continuar la investigación en esta zona, pues pensamos que estos afloramientos son de gran importancia para el seguimiento de la interacción de los fluidos hidrotermales con las rocas volcánicas”, apunta.

El agua es crucial en Marte y por ello, el estudio de los procesos hidrotermales “nos ayuda a comprender e interpretar los ambientes pasados y sus características de habitabilidad proporcionándonos geo y biomarcadores para la búsqueda de vida en el planeta”, asevera Jesús Martínez-Frías, que es miembro de los equipos de ciencia de la misión NASA-MSL y ESA-ExoMars.

En esta zona del Parque Nacional del Teide los trabajos se enmarcan en el proyecto del CSIC sobre ciencia asociada al instrumento Raman de la misión ExoMars, del cual Martínez-Frías es investigador principal y sobre el que se ha iniciado un master en colaboración con la Karl-Franzens-Universität de Graz (Austria), por la que participa Aberra Mogessie, presidente de la Sociedad Mineralógica de Austria y de la Sociedad Geológica de África.

Además de los ya mencionados, los organismos involucrados en estas investigaciones son la Universidad de Valladolid y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, con el respaldo del Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife.

El instrumento Raman Laser Spectrometer llevará a cabo la determinación del contenido geo-químico y la composición elemental de las muestras observadas de la superficie marciana mediante espectroscopia Raman.

Precisamente sobre este asunto se tratará mañana en la mesa redonda “De Canarias a Marte. La importancia planetaria de Tenerife”, en la que además de Martínez-Frías, participarán Fernando Rull, catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid e investigador principal del instrumento Raman de la misión EXOMARS, coordinada por la NASA y la Agencia Espacial Europea.

Fernando Rull explicará las principales características del espectrómetro Raman portátil y su utilidad en la investigación de campo, ya que permite identificar in situ la composición química de cualquier roca.

El tercer participante es Aberra Mogessie, profesor de Petrología y Geoquímica de la Universidad Karl-Franzens de Graz (Austria), quien hablará sobre los procesos hidrotermales detectados en Marte y el interés por comprobar si son análogos a los que se producen en la Tierra, como es el caso de Los Azulejos en el Teide. EFEfuturo
Etiquetado con: marte, teide
Publicado en: Espacio

Noticias relacionadas

  • Un revuelto campo de dunas en Marte
  • “Maven” avanza hacia Marte según lo esperado
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login