El informe también descarta que muriera estrangulado,tal y como señaló otro informe de la Comisión Prim, presidida por el doctor Francisco Pérez Abellán, director del Departamento de Criminología de la Universidad Camilo José Cela.

Grabado extraído de “La Ilustración Española y Americana”, que reproduce el atentado perpetrado el 27 de diciembre de 1870 contra el general Prim. EFE
La Comisión señalaba que “los surcos del cuello, compatibles con una posible estrangulación a lazo, encajan en una necesidad de los asesinos de Prim de no permitir la recuperación del mismo, del que asustaban tanto su fortaleza como su fortuna de salir indemne”.
Sin embargo, el otro informe descarta de pleno esta conclusión y se remite a los resultados de las pruebas practicadas en el Hospital de Sant Joan de Reus, que examinó a fondo la momia a finales de septiembre del 2012.
Estas pruebas consistieron en un TAC, una exploración radiológica, una endoscopia y un estudio forense, retransmitido en directo con imágenes 3D ante unos 200 estudiantes de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y de criminalística de la Camilo José Cela y que no detectaron surcos. EFEfuturo