“Ofrecen una tentadora ojeada al tipo de imágenes operacionales que esta nueva misión aportará al ambicioso programa europeo Copérnico de vigilancia medioambiental”, indicó la ESA en un comunicado.
Una de esas imágenes muestra un área de Namibia inundada por el río Zambezi, un tipo de vigilancia que se convertirá en rutinaria una vez que el Sentinel-1 esté completamente operativo.
El complejo aparato de la ESA será capaz de tomar imágenes de día y de noche, a través de las nubes y de la lluvia, y servirá para mejorar la respuesta a las emergencias como terremotos o inundaciones, examinar la evolución de las capas de hielo o medir la humedad de las superficies cultivadas y los bosques, entre otras aplicaciones. EFE