Entre los participantes, la web española laneveraroja.com que ha alcanzado el éxito a través de la venta de comida a domicilio. Sus impulsores presentarán en la conferencia EmTech España 2014 cómo ha sido su camino para emprender en Internet, su plan de negocio, su apoyo financiero y los resultados favorables en ese nicho de mercado.
Otros dos emprendedores, Abel Martínez, cofundador de Tubenergy, y Juan Diego Ania, director de FOCUS, mostrarán también cómo desde la ciencia se puede emprender con éxito y contribuir al desarrollo de la sociedad. Ambos han recibido el apoyo de la Fundación Repsol para hacer crecer sus proyectos.
Cambios a gran velocidad
Los procesos, estrategias, objetivos e inversiones para el emprendimiento cambian a gran velocidad y requieren de la adaptación y flexibilidad de quienes los llevan a cabo.
Muchos de los emprendedores que actualmente actúan como business angels para ayudar a los que empiezan, son emprendedores que ya han tenido éxito y rentabilidad con alguna de sus iniciativas.
Nuevos emprendedores
Muchas de las grandes corporaciones, con el objetivo de acercarse a una flexibilidad que su tamaño les dificulta, han optado por el “interemprendimiento” que consiste en motivar a los empleados para que sean “emprendedores por cuenta ajena”: que desarrollen nuevos proyectos dentro de la empresa y que éstos sean capaces de aumentar la innovación y la eficiencia interna. De esta forma,se fomenta la creatividad y la implicación de los trabajadores.
Otra tendencia ha aparecido recientemente: el “media equity” por el que las grandes compañías de medios de comunicación ofrecen publicidad gratuita a determinadas compañías incipientes, a cambio de acciones en ellas.
El encuentro EmTech España se celebrará en Valencia, los próximos días 12 y 13 de noviembre 2014. EFEfuturo