El diario cita a funcionarios estadounidenses que admiten que hay muy pocas posibilidades de enjuiciar a Assange en EEUU por esas filtraciones, ya que los abogados del Gobierno creen que no podrían hacerlo sin abrir también procesos contra los medios y periodistas que publicaron los documentos facilitados por WikiLeaks.
Aunque Assange divulgó los documentos clasificados, él no fue la persona que los filtró y eso afecta al análisis jurídico que ha realizado el Departamento de Justicia.
El “problema” en la investigación abierta a Assange en EEUU es que “no hay manera de procesarlo por la divulgación de información sin que la misma teoría se aplique a los periodistas”, explicó al Post Matthew Miller, exportavoz del Departamento de Justicia.
“Si no se va a procesar a periodistas por publicar información clasificada, entonces no hay manera de enjuiciar a Assange”, indicó Miller.
Si el Departamento de Justicia decidiera presentar una acusación contra Assange, tendría que hacer lo mismo con diarios como The New York Times o el británico The Guardian, que publicaron el material clasificado, de acuerdo con los funcionarios citados por el Post.
Por ello, ese departamento tiene “prácticamente concluido” que no va a presentar una demanda contra Assange.
Mientras, Barry J. Pollack, abogado en Washington de Assange, comentó al diario que han pedido “reiteradamente” al Departamento de Justicia que les informe de “cuál es el estado” de la investigación contra su cliente.
“Ellos (el departamento) se han negado a hacerlo. No nos han informado de que vayan a cerrar la investigación o de que hayan tomado la decisión de no presentar cargos contra el señor Assange”, destacó Pollack.
Gracias a la ayuda del soldado Bradley Manning, declarado en julio pasado culpable de violar la Ley de Espionaje de EEUU, WikiLeaks divulgó en 2010 cientos de miles de cables diplomáticos del Departamento de Estado, lo que causó roces con otros países y enemistó para siempre al australiano Assange con Washington.
Assange está desde junio de 2012 asilado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales que él niega.
Pese a las garantías que ha dado Suecia, Assange teme que ese país lo entregue a EEUU, donde considera que podría ser víctima de torturas y enfrentarse a la pena de muerte. EFEfuturo
Wikileaks
Estados Unidos, a un paso de descartar la demanda contra Assange
El Departamento de Justicia de EEUU tiene prácticamente decidido que no va a presentar ninguna demanda contra Julian Assange por la divulgación de documentos clasificados filtrados a WikiLeaks, la organización que dirige, según publica hoy el diario The Washington Post.

Imagen de archivo de Julian Assange. EFE/Kerim Okten
Noticias relacionadas
- Amistades peligrosas
- Un canal televisivo de EEUU revela un supuesto salvoconducto de Snowden para ir a Ecuador
- EEUU buscará la cooperación policial de los países que reciban a Snowden
- Snowden, rostro de una generación de rebeldes con causa en la era de Internet
- Assange denuncia que soberanía en América Latina está en riesgo por EE.UU.
- Snowden pide asilo a 21 países, incluida España
- Rusia no entregará a Snowden a EEUU y admite que está en aeropuerto de Moscú
- Edward Snowden, el genio informático que sonrojó a la inteligencia de EEUU
- Assange asegura que la publicación de documentos secretos de Snowden continuará