• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Gran retrato a un trío cósmico
ASTROFÍSICA FOTOGRAFÍA

Gran retrato a un trío cósmico

El Observatorio Europeo Astral (ESO) ha publicado una imagen de las grandes nebulosas Omega y Águila, y de la débil y brillante nube de gas llamada Sharpless 2-54, un trío cósmico que es sólo una parte de un gran complejo de gas y polvo en el que surgen nuevas estrellas.

EFEfuturo EFEFUTURO Sábado 17.06.2017
<p>El telescopio VST (VLT Survey Telescope) captura las nebulosas Águila y Omega y la nube de gas Sharpless 2-54. ESO</p>

El telescopio VST (VLT Survey Telescope) captura las nebulosas Águila y Omega y la nube de gas Sharpless 2-54. ESO

La imagen, en la que comparten escenario dos de los objetos más famosos del universo con una vecina menos conocida, está formada por un total de 3.3 gigapíxeles y se trata de una de las mayores fotos producidas por el ESO.

La instantánea se ha elaborado uniendo diversas fotografías más pequeñas tomadas por el telescopio “VLT Survey Telescope (VST)”, que se encuentra en el Observatorio Paranal, en el Cerro Paranal, en Chile.
La imagen final, a todo color, fue creada haciendo un mosaico con decenas de fotos -de 256 megapíxeles cada una- tomadas con la cámara OmegaCAM de gran formato, instalada en el telescopio, informa el ESO en un comunicado.

Así, a la derecha se encuentra Sharpless 2-54; en el centro la emblemática nebulosa del Águila; y, a la izquierda, la nebulosa de Omega.

Este mapa muestra la constelación de Serpens Cauda, la cola de la constelación dividida de Serpens (la serpiente). La famosa nebulosa del Águila, Messier 16, se encuentra en la esquina de esta constelación y su famosa compañera, la nebulosa Omega, Messier 17, al otro lado de la frontera, en Sagitario (el arquero). Los círculos amarillos representan cúmulos de estrellas y, los cuadrados verdes, nebulosas.

Mapa de la constelación Serpens Cauda, el recuadro en rojo muestra la sección recogida en la imagen. ESO, IAU and Sky & Telescope.



Localizadas a unos 7.000 años luz de distancia, tanto Sharpless 2-54 como Águila pertenecen a la constelación Serpens (la serpiente), mientras que Omega es parte de Sagitario (el arquero).

La formación de estrellas


Esta región de la Vía Láctea contiene una gran nube de material a partir de cual se forman estrellas: los tres objetos fotografiados indican las regiones donde la acumulación de estos materiales colapsó formando nuevos astros.

La energía desprendida por este proceso de fabricación de estrellas causa que el gas del entorno emita una luz propia, que toma un tono rosado característico de las zonas abundantes en hidrógeno, como pueden ser los famosos “Pilares de la Creación“. Efefuturo
Etiquetado con: Águila, eso, Observatorio Europeo Astral, Omega
Publicado en: Espacio

Noticias relacionadas

  • Astrofotógrafo del IAC capta en Escorpión el cúmulo “fósil” de la Vía Láctea
  • Nebulosas zarpa de gato y langosta, en una foto de 2.000 millones de píxeles
  • La astronomía de las ondas gravitacionales, Premio Princesa de Investigación 2017
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login