
El nuevo Minibeam PV150G de LG pesa apenas un cuarto de kilo y cuenta con una batería integrada de 2 horas de autonomía –requiere 3 de carga- para poder proyectar en cualquier lugar sin necesidad de una toma de luz. Permite ver películas o disfrutar de videojuegos gracias a su puerto HDMI. Incluso se puede visualizar la pantalla de otros dispositivos como smartphones, ordenadores o tablets e incluso puede abrir archivos Office tales como Word, Excel, Power Point y PDF sin necesidad de un ordenador a través de un USB. Eso sí, sólo tiene una lámpara de 100 lúmenes y resolución SVGA. Cuesta 300 euros.

Es tan pequeño que puede ponerse de llavero. El Mini Cube de la marca Funtástico es un diminuto altavoz que amplifica un poco la música del teléfono, pero que tiene funciones de mucha utilidad. Por ejemplo, podemos usarlo de manos libres y que varias personas hablen con un tercero que está al otro lado del teléfono, pues tiene también micrófono y también nos sirve para accionar el disparo de la cámara de fotos del móvil. Cuesta sólo 20 euros y podrá adquirirse incluso en los kioskos.
Mini PC ultracompacto de Asus
El VivoMini UN42 es un miniPC ultracompacto (131 x 131 x 42 mm) con la 4ª generación de procesadores Intel® Core™ i5, i3 o Celeron® para una experiencia informática completa en casa o en la oficina. Promete un fluido rendimiento y es posible acoplarlo a la parte trasera de un monitor, siempre que éste cuente con adaptador VESA. Tiene varias salidas HDMI, 4 USB 3.0 –dos de ellos de carga rápida- además de un lector de tarjetas. La gama arranca en los 279 euros.
Una GoPro mini
GoPro, la cámara de acción pos excelencia ahora cuenta con una versión un 50 por ciento más pequeña y un 40 por ciento más ligera que las otras cámaras de la serie Hero. Captura vídeo nítido y real en alta resolución de 1440p30 y 1080p60 y toma fotos de 8 megapíxeles con un modo de disparo continuo que garantiza espectaculares imágenes. Está equipada con dos micrófonos y su batería integrada nos puede proporcionar dos horas de grabación.

Es un PC que se puede perder en un bolso con más facilidad que el móvil. Son unos de los productos más sorprendentes de este año. El Lenovo Ideacentre Stick 300 o elIntel Compute Stick son ordenadores que caben en la palma de la mano y se conectan a una tele mediante HDMI. Podemos sumarle un teclado y un ratón por bluetooth para tener un equipo básico, quizá para una residencia de vacaciones por ejemplo, por entre 130-150 euros en su versión con Windows, 2 gigas de memoria RAM y 32 de almacenamiento o con sistema Linux –que también ofrece el Intel- , más barato, pero con 1 giga de RAM y 8 de memoria interna. Eso sí, es posible meterle una tarjeta SD. Evidentemente no sirven para jugar a juegos avanzados o editar vídeos, pero para tareas ofimáticas y navegar por la red van sobrados.
La cámara en un cubito
Desde que las fotos impresas pasaran a la historia Polaroid anda reinventándose con salidas curiosas como esta Cube+, una cámara de 3,5 cm por cada lado y con conexión Wi-Fi. Cuenta con estabilizador de imagen, graba vídeo en HD, tiene 8 megapíxeles de resolución, un gran angular, es sumergible, graba hora y media de vídeo y es posible introducir una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 64 gigas. Una colorista y original propuesta.
Un pendrive del tamaño de una uña
