Este vídeo, de menos de un minuto, pretende ser un guiño a todos los que investigan y representan a la ciencia de este país pero también es una manera de recordar a la sociedad por qué la investigación y el desarrollo deben ser considerados una fuente de progreso del país, según la Federación (FJI/Precarios).
“Futuro, inquietud, movimiento…, etc.”, son solo algunas de las respuestas ofrecidas por los participantes de este “experimento” en el que los participantes tuvieron un minuto, una pregunta, un papel y un bolígrafo para escribir una palabra que resumiera el papel de la ciencia.
La campaña, que desde esta semana se difunde por las redes sociales, es además un concurso al que están invitados todos los que quieran contar, en menos de un minuto, qué es la investigación. Para ello, deben enviar una fotografía con la palabra-cartel escogida para apoyar a la ciencia y demostrar sus aptitudes creativas.p
Precarios, sí, pero ¡dan premio!
La Federación de Jóvenes Investigadores sorteará entre todos los participantes un libro electrónico que será para quien lleve a cabo la caracterización más ingeniosa.
“Esperamos que los vídeos contribuyan a reflexionar sobre la importancia de esta profesión, signo de prosperidad, y que animen a sumar esfuerzos por salvar la ciencia y por contar con una carrera investigadora digna en España“, subraya la Federación.
Y es que la investigación nos motiva, ¿y a ti?