• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Astrofísica › La Palma acogerá una gran instalación científica de los Telescopios Cherenkov
CANARIAS TELESCOPIO

La Palma acogerá una gran instalación científica de los Telescopios Cherenkov

EFEFUTURO.- El consejo de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA, por sus siglas en inglés) ha decidido en Berlín que el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma pueda acoger su gran instalación científica en el hemisferio Norte.

Efefuturo Santa Cruz de Tenerife Jueves 16.07.2015
<p>Astrofisico. Isla de La Palma. Foto: Arturo Larena para EFEfuturo</p>

Astrofisico. Isla de La Palma. Foto: Arturo Larena para EFEfuturo

Una nota del Instituto de Astrofísica de Canarias informa de que CTA será una infraestructura científica formada por dos observatorios, uno en cada hemisferio, constituidos por una matriz de telescopios Cherenkov de nueva generación para el estudio de los rayos gamma de muy alta energía.

La red consistirá en 100 telescopios, de los cuales unos 20 se instalarán en el hemisferio Norte.

El director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo, ha presidido la delegación española que ha participado junto a las delegaciones de otros 13 países (Alemania, Austria, Brasil, Francia, Holanda, Italia, Japón, Namibia, Polonia, Reino Unido, República Checa, Sudáfrica y Suiza) en la decisión que traerá el CTA a España.

La nota indica que después de meses de negociaciones, en las que se ha tenido en cuenta las condiciones ambientales, el rendimiento científico y los costos de construcción y operación de las diferentes candidaturas, el Observatorio del Roque de Los Muchachos ha quedado por delante del Observatorio de San Pedro Mártir, en México, con el que competía en la ronda final.

El IAC destaca que junto a la comunidad científica española coordinada en CTA-España, se ha contado con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad y del Gobierno de Canarias para traer esta importante instalación a Canarias.

España aportará 40 millones de euros para su construcción, en su mayoría con cofinanciación del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER) y esta cantidad representa aproximadamente la mitad del coste total de esta infraestructura astrofísica en el hemisferio norte.

El director del IAC, centro que gestiona el Observatorio del Roque de Los Muchachos, ha destacado que el CTA es una de las pocas infraestructuras científicas que Europa califica como estratégica y la participación de diez países europeos junto a Japón, Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos lo convierte en un auténtico proyecto de ciencia global.
Rebolo ha mostrado su convencimiento de que el cielo y las infraestructuras del Observatorio del Roque de los Muchachos harán posible que en pocos años los más de mil investigadores del consorcio CTA puedan alcanzar logros del máximo nivel científico, en el campo de la astrofísica de altas energías.

Manel Martínez, del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de Barcelona y coordinador del CTA-España, ha opinado que la elección del observatorio ubicado en La Palma no es solo un éxito para los observatorios canarios sino que también es un reconocimiento a la comunidad científica española especializada en astronomía de rayos gamma.

Para Ramón García López, investigador principal del CTA en el IAC, el haber conseguido traer CTA-Norte a Canarias es el resultado del trabajo de muchas personas durante varios años, y ha sido posible también gracias al apoyo recibido de instituciones a nivel insular, autonómico y estatal.

CTA es una iniciativa que prevé la construcción de una nueva generación de telescopios Cherenkov para el estudio del Universo en rayos gamma de muy alta energía que traen información de los fenómenos más violentos y extremos que ocurren en el Universo.

Los telescopios de CTA tendrán tres tamaños distintos y los mayores serán los cuatro Large Size Telescopes (LST, por sus siglas en inglés), con espejo primario de 23 metros de diámetro.

Están siendo diseñados por un equipo de universidades e institutos de investigación en el que junto a grupos de Japón, Italia, Francia, Alemania, Brasil, India, Suecia y Croacia, trabajan grupos españoles de la Universidad de Barcelona, el IFAE, el CIEMAT y la Universidad Complutense.

El primer telescopio LST se instalará el año que viene en La Palma, en cuyo observatorio ya se encuentran operativos los telescopios MAGIC, considerados entre los mejores del mundo en este rango de altas energías. EFEfuturo

 
Publicado en: Astrofísica     Espacio
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login