• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Astronáutica › La NASA fija para 2018 su misión de estudio geológico de Marte
EXPLORACIÓN MARTE

La NASA fija para 2018 su misión de estudio geológico de Marte

Efefuturo.- La Agencia de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) anunció para mayo de 2018 el lanzamiento de su próxima misión a Marte, la InSight, inicialmente prevista para marzo pasado y destinada al estudio geológico y sísmico del planeta.

EFEFUTURO Washington Sábado 03.09.2016
<p>Imagen de NASA de Marte. </p>

Imagen de NASA de Marte.

La NASA tuvo que suspender el lanzamiento, de una de las dos que tiene previsto enviar a Marte en los próximos años, tras haber hallado pequeñas fugas en la esfera de vacío que contiene el instrumento sísmico del equipo ultra avanzado de la misión.


La misión InSight enviará al planeta rojo un vehículo robótico que tiene por objetivo mandar a la Tierra datos de las muestras geológicas que obtenga, así como mediciones sísmicas.


Cuando anunció la suspensión de la misión, en diciembre pasado, la NASA anticipó que el lanzamiento no podría ser reprogramado por lo menos hasta dos años después de lo previsto, es decir, la primavera de 2018, a causa de las órbitas relativas del planeta rojo y la Tierra.



La llegada, en noviembre de 2018


Dado que Marte se encuentra a mayor distancia del Sol que la Tierra, su movimiento orbital es más largo, por lo que los planetas azul y rojo tardan 26 meses en volver a alinearse.


El directorio científico de Misiones aprobó esta semana que el lanzamiento de la nave a Marte se lleve a cabo el 5 de mayo de 2018, con lo que está previsto que llegue al planeta rojo el 26 de noviembre de ese mismo año, informó la NASA en un comunicado.


“Nuestros exploradores científicos robóticos, como InSight, están abriendo camino a un ambicioso viaje para mandar a humanos al planeta rojo“, afirmó Geoff Yoder, administrador asociado en funciones del directorio científico de Misiones de la NASA.




“Es gratificante ver que estamos avanzando en esta importante misión para ayudarnos a entender mejor los orígenes de Marte y todo los planetas rocosos, incluida la Tierra”, agregó.



El instrumento sísmico del robot que se mandará en la misión, capaz de medir movimientos del tamaño del radio de un átomo de hidrógeno, requiere un hermetismo total en torno a sus tres sensores principales para soportar las duras condiciones de Marte.



Más presupuesto de lo pensado


El presupuesto de la NASA para la misión InSight es de 675 millones de dólares, y el rediseño del instrumental debido a la avería detectada y el retraso en dos años en su lanzamiento han costado otros 153 millones de dólares, según la agencia aeroespacial.


El objetivo de la misión InSight es medir los movimientos sísmicos de Marte para ayudar a los astrónomos a entender los temblores y el interior del planeta rojo, ya que la mayor parte de la información que de él se dispone hoy en día corresponde a la superficie.


En 2011 la NASA envió a Marte el Curiosity, el vehículo más pesado (899 kilos) que nunca ha llegado a ese planeta, que aportó las primeras evidencias de moléculas orgánicas en la superficie del planeta y que aún está operativo. Efefuturo

Publicado en: Astronáutica     Espacio

Noticias relacionadas

  • Los astronautas que fueron a la Luna sufren más problemas cardiovasculares
  • ¿Tiene Maspalomas las claves para entender las dunas de Marte?
  • NASA pospone el lanzamiento de su próxima misión a Marte por problemas técnicos
  • El astrónomo japonés Suku Tsuneta no ve factible viajar al planeta Próxima b
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login