• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Astrofísica › Ondas gravitacionales, una revolución en astrofísica
NOBEL FÍSICA

Ondas gravitacionales, una revolución en astrofísica

El Nobel de Física de este año es “sobre un descubrimiento que asombró al mundo”, la detección de las ondas gravitacionales, una revolución en la astrofísica, que ha abierto una nueva ventana al Universo.

EFEFUTURO MADRID Martes 03.10.2017
<p>Gráfica proporcionada por la NASA de las Ondas Gravitacionales.</p>

Gráfica proporcionada por la NASA de las Ondas Gravitacionales.

Así lo dijo el secretario de la Real Academia Sueca de Ciencias, Goran Hansson, al anunciar un galardón que sigue al Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica que también recibieron este año los estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne.

Hace ahora dos años, el 14 de septiembre de 2015, el experimento LIGO detectó por primera vez las ondas gravitacionales, cuya existencia formuló Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General, aunque el anuncio oficial se hizo cinco meses más tarde.

Mucho más tuvo que esperar la comunidad científica, exactamente un siglo, para poder dar la razón con pruebas a una de las mentes más privilegiadas del siglo XX.
Las ondas gravitacionales pueden describirse con una metáfora como “olas en el océano cósmico”, así se refiere a ellas en su página web la Universidad de la Islas Baleares en España, una de las implicadas en la colaboración científica internacional LIGO.

Las señal fue “extremadamente débil cuando llegó a la Tierra, pero ya está prometiendo una revolución en las astrofísica. Las ondas gravitacionales son una forma totalmente nueva de observar los sucesos más violentos en el espacio y poner a prueba los límites de nuestro conocimiento”, recordó hoy un comunicado del Comité Nobel.

Una señal generada porque, como descubrió Einstein, los objetos que se mueven en el Universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo -una especie de tejido en el que se desarrollan todos los eventos cósmicos- las cuales se propagan por el espacio. Estas son las ondas gravitacionales.

Haberlas detectado abre una nueva ventana al Universo, según dijo el día de su presentación el director ejecutivo del laboratorio LIGO, David Reitze, pues con ellas se pueden entender los mecanismos por los que suceden algunos de los sucesos más violentos del Cosmos, como las colisiones entre agujeros negros o las explosiones de estrellas.

En la fracción final de segundo


Las primeras ondas gravitacionales detectadas se produjeron durante la fracción final de un segundo durante la fusión de dos agujeros negros en uno más masivo. Esa colisión de dos agujeros negros había sido predicha pero nunca observada.

También marcan el inicio de una nueva era en astronomía porque el Universo es casi transparente para ellas, lo que permitirá observar fenómenos astrofísicos que de otra manera permanecerían ocultos -la formación de agujeros negros o cómo se comporta la materia en condiciones extremas-.
Foto de archivo de un científico observando una representación de las ondas gravitacionales. EFE/Julian StratenschulteUn científico observa una representación de las ondas gravitacionales. EFE/Julian Stratenschulte


Hasta ahora el conocimiento del Universo se realiza principalmente a través de la radiación electromagnética (luz), con ellas se puede “ver”, mientras que con las ondas sería como “oír”, lo que permitiría pasar a través de los objetos que hay entre la Tierra y el otro extremo del Universo, pues las ondas lo atraviesan todo.

Una de las dificultades de localizar estas ondas residía en las enormes instalaciones necesarias, que usan una tecnología llamada interferometría láser. El mayor de ellos es el Observatorio de interferometría láser de ondas gravitacionales (LIGO) en Estados Unidos, otros son el Virgo en Italia y el GEO600 en Alemania.

Weiss, Barish y Thorne fueron galardonados hoy con el Nobel de Física por su decisiva contribución, “con su entusiasmo y determinación” a poner en marcha el detector LIGO y a “la observación de las ondas gravitacionales”.

El hallazgo de las ondas abre la puerta a “una nueva forma de mirar el Universo, indicó el día que se anuncio su detección el físico Stephen Hawking, y la capacidad de detectarlas “tiene el potencial de revolucionar la astronomía”. EFE
Etiquetado con: astrofísica, ondas gravitacionales
Publicado en: Astrofísica     Espacio
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login