Esta aplicación literaria, desarrollada por Wake App, disponible en Apple Store, permite acceder a tres poemas gratuitos al día y además ofrece un servicio ilimitado por 0,89 euros.
La aplicación se basa en un sofisticado algoritmo que mezcla distintas variables y ofrece aleatoriamente unos poemas u otros.
Su sistema de geolocalización permite que, por ejemplo, en una zona de bares, se acceda a poesías sobre bebidas como el vino, mientras que en un entorno financiero, la aplicación seleccionará obras relacionadas con el dinero.

Otra funcionalidad de esta aplicación, que también toma en cuenta para las búsquedas la temperatura ambiente del lugar en el que se encuentra el lector, es que permite incorporar poemas personales de los usuarios, y compartir las poesías preferidas con los amigos.
Antes de su presentación hoy en la Casa de América, en Madrid, los responsables de la aplicación, acompañados de varios periodistas, han realizado un lúdico recorrido por el Barrio de las Letras, en el que varios actores han leído poemas seleccionados por la aplicación.
En lugares tan emblemáticos como la casa de Lope de Vega, la herramienta ha seleccionado, entre otros, poemas de autores clásicos españoles, como Miguel de Cervantes, mientras que en el Banco de España, una de las obras escogidas por la aplicación se refería al poderoso caballero que es don dinero. EFE