• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Experimentos para transformar orina en agua potable
ciencia p.rico

Experimentos para transformar orina en agua potable

Un equipo de la Universidad de Puerto Rico viajará en julio al Centro Johnson Space de la NASA, en Texas (EE.UU.), para participar en el proceso de perfeccionamiento de convertir orina en agua potable y energía eléctrica en gravedad cero, con miras a aplicarse en viajes espaciales.

EFEFUTURO san juan Domingo 29.06.2014
Experimentos para transformar orina en agua potable
La institución universitaria informó que el Centro Avanzado de Materiales a Nanoescala, compuesto por estudiantes y profesores del Departamento de Química, fue escogido por la NASA para probar sus investigaciones científicas en vuelos en gravedad cero, pruebas que se efectuarán entre los próximos 10 y 22 de julio.
El propósito de la investigación es hacer más eficientes los sistemas para mantener vivos a los astronautas en el espacio, donde es importante reutilizar los desechos, según acotó la institución educativa.

El equipo del Departamento de Química que viajará a la NASA desarrolló en Puerto Rico un sistema con el que se procesa orina para obtener agua potable y energía eléctrica utilizando una sustancia que contiene ese desecho humano.
El proceso comienza filtrando la orina para producir agua limpia, en los residuos restantes de este procedimiento se encuentra un compuesto conocido como urea que, posteriormente, pasa por un compartimiento donde determinados catalíticos químicos lo convierten en amonia, que se utiliza para producir la energía eléctrica.

La investigación que ahora difunde la Universidad de Puerto Rico fue posible gracias a que la NASA permitió probar sus investigaciones a bordo de vuelos en los que cuentan con lapsos de apenas 30 segundos para realizar diversos ensayos.

Ciertos procesos que lleva a cabo la maquinaria para producir la energía eléctrica han sido automatizados para asegurar que los experimentos se puedan llevar a cabo durante esos breves períodos a gravedad cero.

“Este acercamiento es innovador. La NASA no estaba haciendo esto y después de nosotros ha comenzado a desarrollar otros sistemas bien parecidos”, indicó el catedrático de la Universidad de Puerto Rico Eduardo Nicolau, tras recordar que en un momento dado vino la pregunta de si funcionaría con gravedad cero.

Se espera que las pruebas de julio próximo contribuyan a perfeccionar el sistema para hallar la técnica exacta que permita el funcionamiento de forma óptima en el espacio.

El proyecto está bajo la tutela de Carlos Cabrera, profesor del Departamento de Química y el Centro Avanzado de Materiales a Nanoescala con financiación de la NASA.

La iniciativa es parte de la concesión de fondos federales otorgados para la formación de los estudiantes en Puerto Rico en las áreas de ciencia y tecnología. EFEFuturo
Publicado en: Espacio
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login