• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Astronáutica › Rusia lanza al segundo intento el primer cohete desde su nuevo cosmódromo
RUSIA ESPACIO

Rusia lanza al segundo intento el primer cohete desde su nuevo cosmódromo

EFEFUTURO.- Rusia consiguió, al segundo intento, lanzar el primer cohete desde el nuevo cosmódromo Vostochni (Oriental), considerado una pieza clave para el desarrollo del programa espacial del país.

Bernardo Suárez Indart MOSCÚ Jueves 28.04.2016
<p>El cohete portador Soyuz-2.1a despega desde el cosmódromo Vostochni, al segundo intento. EFE/Kirill Kudryavtsev (pool).</p>

El cohete portador Soyuz-2.1a despega desde el cosmódromo Vostochni, al segundo intento. EFE/Kirill Kudryavtsev (pool).

El cohete portador Soyuz-2.1a despegó a las 05.01 hora de Moscú (02.01 GMT) y puso en órbita la sonda Aist-2D y el satélite científico Lomonósov, diseñados para estudiar las capas exteriores de la atmósfera, además del microsatélite SamSat-218D.ami.


Lomonósov lleva consigo un telescopio espacial llamado UFFO (ultra-fast flash observatory), que estudiará los primeros instantes de los estallidos de rayos gamma y que ha sido desarrollado por un consorcio liderado por Corea, del que también forma parte, entre otros, España (Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Valencia).


Veinticuatro horas antes, un problema técnico abortó en el último minuto el lanzamiento del Soyuz y aguó la inauguración de cosmódromo, situado a unos 8.000 kilómetros al este de Moscú, a la que había viajado especialmente el presidente ruso, Vladímir Putin.




“Sin lugar a dudas, hay que extraer lecciones. Debe haber una oportuna reacción de los profesionales”, dijo ayer el jefe del Kremlin, quien no obstante intentó quitar hierro al aplazamiento, al asegurar que se trata de algo normal cuando se desarrollan nuevas tecnologías.



El mandatario decidió quedarse en Vostochni a la espera del dictamen de los especialistas de Roscosmos, la agencia espacial rusa, que finalmente subsanaron el desperfecto y esta madrugada dieron su visto bueno al lanzamiento. 




El presidente ruso, Vladímir Putini (izq), da un discurso tras el despegue del cohete Soyuz-2.1a, en el cosmódromo de Vostochni. EFE/Michael Klimentyev-Sputnik-Kremlin, pool.

El presidente ruso, Vladímir Putini (izq), da un discurso tras el despegue del cohete Soyuz-2.1a, en el cosmódromo de Vostochni. EFE/Michael Klimentyev-Sputnik-Kremlin, pool.


“Quiero felicitaros. Tenemos de qué enorgullecernos”, dijo Putin tras el lanzamiento del Soyuz, citado por los medios rusos.


Aseguró que el cohete pudo haber sido lanzado ayer y que el aplazamiento obedeció a que los sistemas automáticos “se excedieron en sus atribuciones” y abortaron el despegue.


“Dicen que para comprobar la calidad de un pudin, hay que comérselo. Para verificar si un cosmódromo está listo para su funcionamiento hay que efectuar un primer lanzamiento. Vosotros lo habéis hecho, enhorabuena”, añadió.



Un paso muy importante


Putin señaló que aún queda mucho trabajo por hacer en Vostochni, en alusión a la rampa para cohetes pesados, pero resaltó que el lanzamiento de hoy, que marcó el inicio de la explotación del nuevo cosmódromo, es “sin duda de un paso muy importante, significativo, en el desarrollo de la cosmonáutica rusa”.




“Hoy hemos visto que todos los sistemas del cosmódromo están en perfecto estado y funcionaron normalmente”, dijo en rueda de prensa el director de Roscosmos, Ígor Komarov.



En cuanto al traspié de ayer, explicó que se debió a que el control automático no confirmó el buen funcionamiento de un sistema del cohete, que, como se verificó luego, se encontraba en perfectas condiciones.


“Por lo visto, el problema estaba en uno de los cables, que fueron cambiados”, precisó Komarov.


Adelantó que el próximo año Roscosmos efectuará dos lanzamientos desde el nuevo cosmódromo.


La agencia espacial rusa, añadió, tiene previsto efectuar seis lanzamientos anuales desde Vostochni a partir de 2018.


Komárov indicó que en los próximos dos años Roscosmos se concentrará en el diseño y los preparativos para la construcción de la segunda etapa del cosmódromo, que servirá para el lanzamiento de cohetes pesados.




El cohete portador Soyuz-2.1a despega desde el cosmódromo Vostochni, a las afueras de Uglegorsk, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Blagoveshchensk, en la región de Amur, cerca de la frontera con China. EFE/Kirill Kudryavtsev (pool).

El cohete portador Soyuz-2.1a despega desde el cosmódromo Vostochni, a las afueras de Uglegorsk, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Blagoveshchensk, en la región de Amur, cerca de la frontera con China. EFE/Kirill Kudryavtsev (pool).


Vostochni, que se encuentra en la región oriental de Amur, cerca de la frontera con China, puede convertirse en la plataforma de lanzamiento de los distintos módulos del nuevo programa lunar ruso, cuyo objetivo es alcanzar el satélite de la Tierra en 2029.


El nuevo cosmódromo, con una superficie de 700 kilómetros cuadrados, fue construido para aligerar la carga de lanzamientos que soporta el de Baikonur, en Kazajistán, y garantizar en el futuro la independencia de Rusia en el cumplimiento de su programa espacial.


Inicialmente, la inauguración estaba prevista para finales del pasado año, pero fue aplazada personalmente por Putin debido a los retrasos en la obras, salpicadas por un escándalo de malversación de fondos públicos que obligó a incoar varios casos penales.


Al respecto, el presidente ruso advirtió ayer de que si se demuestra la culpabilidad de las cuatro personas sospechosas de corrupción -dos en prisión preventiva y otras dos en arresto domiciliario-, entonces tendrán que “cambiar la cama caliente por las literas de una prisión”. EFEfuturo

Etiquetado con: Rusia
Publicado en: Astronáutica     Espacio

Noticias relacionadas

  • Pospuesto el primer despegue desde el nuevo cosmódromo ruso Vostochni
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login