La empresa con sede en Tokio también mejoró su previsión de ingresos por venta en un 2,6 por ciento, hasta los 8.210 millones de yenes (63 millones de euros), y de beneficio operativo, que ahora sería más del triple con respecto a su pronóstico de febrero y alcanzaría los 68.000 millones de yenes (528 millones de euros).
Esto responde a los “incrementos previstos en la facturación” de sus unidades de servicios financieros, videojuegos, música y cámaras fotográficas y de vídeo, según un comunicado de la compañía.
El recorte de costes en la rama de televisores LCD también ha pesado en esta mejora.
Sony presentará el próximo 30 de abril los resultados correspondientes a la totalidad del ejercicio que concluyó en Japón el pasado 31 de marzo.
El gigante tecnológico registró en los primeros 9 meses del pasado año fiscal una pérdida neta de 20.100 millones de yenes (156 millones de euros), en la que se incluyen los costes derivados del ciberataque que sufrió a finales de 2014 su rama de cine, Sony Pictures.
En noviembre del año pasado un grupo de piratas informáticos robó películas, y otros datos valiosos de la compañía y sus empleados y los volcó en internet en aparente respuesta a su película “The interview”, comedia que satiriza la figura del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
El FBI estadounidense atribuyó el ciberataque al régimen norcoreano, una acusación que Pyongyang ha negado en todo momento. EFEFUTURO
TECNOLOGÍA SONY
Sony mejora su previsión de pérdidas
EFEFUTURO.- Sony ha mejorado en un 25,8 % la previsión de pérdidas de su ejercicio fiscal, hasta los 126.000 millones de yenes (980 millones de euros) gracias a la buena marcha de videojuegos y sensores de imagen.

Recurso de archivo.El consejero delegado de Sony, Kazuo Hirai. EFE/Alberto Estévez