• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Todo listo para misión que averiguará cómo Marte perdió su atmósfera
EEUU ESPACIO

Todo listo para misión que averiguará cómo Marte perdió su atmósfera

La agencia espacial estadounidense tiene todo listo para el lanzamiento este lunes de un cohete Atlas 5 que transportará la cápsula “Maven” en una misión destinada a descubrir cómo Marte perdió su atmósfera.

Jorge A. Bañales Washington Lunes 18.11.2013
<p>NASA/Bill Ingalls </p>

NASA/Bill Ingalls

Los meteorólogos de la NASA señalaron que se mantiene un 60 por ciento de probabilidades de condiciones propicias para el lanzamiento desde la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), programado para la hora 18.28 GMT.

La cápsula, cuya sigla en inglés “Maven” corresponde a Evolución Atmosférica y Volátil de Marte y es la palabra para “quien tiene mucho conocimiento, demorará diez meses de travesía espacial hasta llegar a su órbita del planeta rojo.
El período propicio para el lanzamiento se extiende desde mañana hasta el 7 de diciembre, con una posible extensión del plazo hasta el 15 del mes próximo.

Si no se pudiera hacer el lanzamiento dentro de este período, “Maven” deberá esperar otros veintiséis meses para la alineación adecuada de la Tierra y Marte.

Miles de millones de años atrás, según los astrónomos, Marte fue un planeta cálido con una atmósfera densa y grandes volúmenes de agua en la superficie.

El explorador “Curiosity” de la NASA encontró este año en la superficie marciana un sitio que podría haber sustentado la vida de microbios en ese pasado remoto.

Con los milenios Marte perdió la mayor parte de su atmósfera y se ha convertido en un planeta donde la atmósfera tiene una densidad equivalente a apenas el 1 % de la que tiene la atmósfera terrestre.

Los científicos esperan que “Maven”, una misión de 671 millones de dólares, pueda resolver este misterio.

Para ello en marzo de 2014, “Maven” iniciará una danza orbital elíptica que la colocará a veces a unos 150 kilómetros de la superficie marciana y otras veces a unos 6.000 kilómetros.

Los científicos de la NASA explicaron que en el curso de un añola cápsula empleará sus ocho instrumentos para estudiar la atmósfera superior de Marte y el viento solar, el torrente de partículas solares cargadas que ha despojado a marte de la mayor parte de su atmósfera.

“Maven” también cumplirá una misión adicional sirviendo como estación de relevo para las comunicaciones entre la NASA en Tierra y sus dos robots exploradores en Marte, el Opportunity y el Curiosity.

Hasta ahora estas funciones las han cumplido el satélite Mars Odyssey, lanzado en 2001, y el Mars Reconnaissance Orbiter, lanzado en 2005.
Ambos satélites, según la NASA, están en buenas condiciones y siguen funcionando, por lo cual “Maven”, al menos durante su primer año en órbita, se considerará como un suplente.

El pasado 5 de noviembre, la India lanzó con éxito una misión a Marte, un proyecto que puede colocar a este país al frente de la carrera espacial en el continente asiático, tras el fracaso de la misión de China al planeta rojo en 2011.

La aeronave india, de 1.350 kilos, se mantendrá en la órbita terrestre hasta el 1 de diciembre, cuando comenzará su viaje de 300 días hasta ese planeta, donde se prevé llegará el 24 de septiembre de 2014 tras recorrer 400 millones de kilómetros.

El vehículo que orbitará alrededor de Marte porta cinco instrumentos para estudiar la superficie, la topografía y la atmósfera marciana y se centrará en la búsqueda de metano. EFEfuturo
Etiquetado con: marte, nasa
Publicado en: Espacio
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login