• Quiénes somos
  • Contacto
  • Webs de EFE
    • www.efe.com
    • www.efeagro.com
    • www.efeempresas.com
    • www.efeestilo.com
    • www.efefuturo.com
    • www.efemotor.com
    • www.efetur.com
    • www.efeverde.com
  • cibertienda
Edición
  • España
  • América
EFE futuro
Búsqueda Avanzada
EFE futuro EFECIENCIA EFE_TEC FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBE RSS dailymotion
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • videojuegos
  • Internet
  • Tecnología
  • EFEverde
    • COP23
  • Salud
  • Blogosfera
Portada › Espacio › Trabajadores de Calar Alto se concentran contra los recortes ante la sede central de CSIC
CALAR ALTO

Trabajadores de Calar Alto se concentran contra los recortes ante la sede central de CSIC

Trabajadores del observatorio de Calar Alto, en Gérgal (Almería), se han concentrado hoy ante la sede del CSIC en Madrid, para protestar por los recortes presupuestarios y tras el fracaso de la negociación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla).

EFEFUTURO Almería Lunes 31.03.2014
<p>Vista del observatorio situado a más de 2.000 metros en la sierra almeriense de Filabres. EFE/J.M. Vidal.</p>

Vista del observatorio situado a más de 2.000 metros en la sierra almeriense de Filabres. EFE/J.M. Vidal.

Las movilizaciones continuarán mañana ante el Instituto Astronómico de Andalucía en Granada, y un día más tarde en las instalaciones de Calar Alto, cuya plantilla permanece en huelga desde el pasado día 27 y hasta el próximo 2 de abril, “ante la negativa de CSIC y la Sociedad Max Planck” a atender sus reivindicaciones.
Los trabajadores han recordado que hace más de un año y medio que ambas entidades “acordaron aplicar un recorte drástico mortal de necesidad” del presupuesto del observatorio del 60 por ciento, hasta un total de 1,6 millones de euros al año.

“Los contactos políticos se han producido a todos los niveles y con todos los partidos” mientras han proliferado todo tipo de iniciativas por parte de colectivos ciudadanos, aficionados a las astronomía y usuarios cuyo resultado “ha sido rigurosamente nulo”.

La plantilla de Calar Alto ha defendido que el recorte es “arbitrario” y que no “se basa en ningún estudio técnico ni existe ningún plan de viabilidad asociado” así como que su aplicación “ya está dañando a las prestaciones del observatorio, tanto en lo que se refiere a la producción de datos científicos, como en otros servicios a la comunidad”.

En este sentido, los trabajadores han incidido en que el presupuesto tradicional es similar al de un instituto de enseñanza secundaria y que la única explicación a estas políticas de ahorro parece ser “que se pretende dañar la institución de manera intencionada”.

“Todo el mundo sabe que el CSIC es un mundo de bandería y facciones enfrentadas donde las puñaladas traperas están al orden del día” y en el que Calar Alto “es el eslabón más débil de la astrofísica”, han dicho los trabajadores para preguntar a su vez si este observatorio “está siendo víctima de algún ajuste de cuentas”.

La plantilla ha formulado como alternativa una propuesta de recorte en el presupuesto anual del observatorio del 25 por ciento y ha pedido que el próximo director de Calar Alto “cuente con el visto bueno expreso del centro de referencia del CSIC para Calar Alto, el Instituto de Astrofísica de Andalucía”; que no se realicen despidos no pactados mientras prosigan las negociaciones y que cambie la política informativa del CSIC sobre Calar Alto, que han calificado de “intoxicadora”. EFEfuturo

 
Etiquetado con: almería, calar alto, csic, observatorio
Publicado en: Espacio

Noticias relacionadas

  • Recogen firmas en apoyo de Calar Alto y piden la mediación del Príncipe
  • Los trabajadores de Calar Alto anuncian huelga durante una semana
  • Los recortes ponen en peligro la investigación en Calar Alto
blogosfera de efefuturo
Ver más vídeos

TWITTER EFEverde

  • RT @EFEverde: “La #PAC apuesta por una agricultura intensiva que entra en conflicto directo con los objetivos y medidas para la conservació… 10:36:41 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @EFEverde: Manifestación en Madrid en defensa del lobo y por la unificación de la normativa https://t.co/wkxa3ISAOS @EFEverde @WWFespana… 10:04:22 PM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • Eliminar o sustituir eucaliptos en la Red #Natura2000 será primado https://t.co/3Q5X6zVBNf 11:21:05 AM Marzo 18, 2018 desde Metricool ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: #Intemares desarrollará un amplio programa de más de 50 acciones vinculadas a la investigación; el seguimiento y vigilan… 10:22:12 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite
  • RT @LifeIntemares: Con los datos recogidos, Fernández anunciaba la posibilidad de “afinar todavía más” en nuevas campañas, buscando en las… 10:22:03 AM Marzo 18, 2018 desde Twitter for Android ReplyRetweetFavorite

contratacion-de-productos-efeverde-y-efefuturo-de-la-agencia-efe_banner_imagen

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

¿Quieres contratar algunos de los productos informativos de EFEfuturo o EFEverde?

Nos visitas desde…

Map

Twitter: efe_tec

EFEtec
  • RT @DeUnVistazo: #Lenguaje del #periodismoambiental #nuclear @deunvistazo en @efeverde. Vía @fundeu: #Siévert, adaptación al español https… 08:37:41 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • #Google veta anuncios de #Criptomonedas y otros 6 #ClicsTecnológicos en América. Un resumen semanal de… https://t.co/Eu4v7x4V5y 01:37:46 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
  • La Asociación de Internautas valora la multa de la AEPD a WhatsApp y Facebook https://t.co/eiqscbpix2 01:15:36 PM Marzo 16, 2018 desde Twitter Web Client ReplyRetweetFavorite
@efe_tec
Push 2 Check

Mangas Verdes, la radio ambiental de EFEverde y EFEfuturo

COP20, Porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • videojuegos
    • Internet
    • Tecnología
    • EFEverde
      • COP23
    • Salud
    • Blogosfera
    ACERCA DE
    • Agencia EFE
    SIGUENOS EN
    • EFE_tec
    • EFEciencia
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Dailymotion
    • Rss
    CONTACTO
    Avd. de Burgos, 8. 28036
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados
    • Política de privacidad
    • Aviso legal

    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    Login

    Registro

    Contraseña olvidada?

    Registro | Contraseña perdida?
    | Volver al login