Para resolver las cuestiones, los equipos tendrán que hacer uso su imaginación, de la tecnología disponible y de los datos facilitados por la NASA recogidos a través de sus misiones espaciales, telescopios y satélites.
Observación de la Tierra
Este año, los retos propuestos estarán centrados en la observación de la tierra: el análisis del ecosistema, la comprensión de sus fenómenos más complejos o la predicción de los posibles desastres naturales, como terremotos y huracanes.
La meta de estas jornadas es avanzar en la solución de problemas mediante nuevos enfoques y mediante la cooperación, sensibilizar a la ciudadanía de que con su aportación pueden colaborar con el progreso de la ciencia y facilitar aplicaciones educativas a estudiantes.
La ciencia de la NASA
“Space Apps Challenge” surgió como un intento de la NASA por hacer una ciencia más abierta, más transparente y más accesible a la sociedad y en Zaragoza se promueve año tras año con la aplicación de datos abiertos en la investigación, la creación de software y algoritmos de código abierto.